Valores
Es una cuestión de valores
El respeto por el medio ambiente es una cuestión de TODOS y un elemento diferenciador de empresas comprometidas socialmente.
Debemos implementar medidas medioambientales en nuestras empresas funerarias y conseguir reducir la huella de carbono de nuestro sector.
¿Qué es la Descarbonización?
El aumento de las emisiones de dióxido de carbono (CO2) en la atmósfera, consecuencia directa de la quema de combustibles fósiles, ha desencadenado una serie de efectos negativos, entre ellos el efecto invernadero, el calentamiento global y el cambio climático.
La descarbonización es el proceso de reducción de emisiones de carbono, sobre todo de dióxido de carbono (CO2), a la atmósfera.
Debemos proteger nuestro planeta.
Dimensión social
Equidad laboral y diversidad
- Garantizar la igualdad de oportunidades en la contratación y promoción.
- Fomentar la inclusión de personas con discapacidad. Las empresas de más de 50 empleados están obligadas a contratar al menos un 2% de su plantilla con personas con discapacidad, o bien implementar medidas alternativas como contratos con Centros Especiales de Empleo o donaciones a programas de inclusión. Para las pymes con menos de 50 empleados, aunque no es obligatorio, se recomienda adoptar políticas de inclusión y accesibilidad para fortalecer su compromiso social y mejorar su reputación corporativa.
- Promoción de la igualdad de género en la toma de decisiones y en los órganos de dirección, en cumplimiento de la Ley Orgánica 2/2024, que exige una representación equilibrada (40%-60%) en consejos de administración de empresas cotizadas y entidades de interés público con más de 250 empleados.
- Garantizar la igualdad retributiva entre mujeres y hombres, conforme al Real Decreto 902/2020, que obliga a todas las empresas a llevar un registro salarial y a aquellas con más de 50 empleados a realizar auditorías retributivas.
- Cumplir con la Ley 4/2023 de Igualdad LGTBI, que exige a las empresas de más de 50 empleados la implementación de un plan de medidas para garantizar la igualdad real de las personas LGTBI y un protocolo contra la discriminación.
Condiciones laborales y bienestar del personal
- Prevención de riesgos laborales específicos del sector (exposición a químicos, turnos nocturnos, carga emocional, etc.).
- Cumplimiento de la Ley 31/1995 de Prevención de Riesgos Laborales, que obliga a todas las empresas a garantizar la seguridad laboral, estableciendo un Comité de Seguridad y Salud en empresas con más de 50 empleados.
Dimensión de gobernanza
Ética y transparencia
- Elaboración de un código ético que garantice buenas prácticas en la atención funeraria.
- Implementación de mecanismos de denuncia anónima para prevenir malas prácticas y garantizar un servicio ético.
- Transparencia en la comunicación: ofrecer información detallada y clara sobre los servicios disponibles, incluyendo precios y procedimientos.
- Comunicación transparente y sostenibilidad: guía de Forética sobre la comunicación responsable en sostenibilidad.
Cumplimiento Normativo y Buen Gobierno
- Asegurar el cumplimiento de la normativa en protección de datos personales y derechos digitales de los fallecidos y sus familias.
- Establecer políticas de formación en cumplimiento normativo y de buenas prácticas para el sector.
- Aplicación de la Ley Orgánica 11/1985 de Libertad Sindical, que otorga derecho a elegir delegados sindicales en empresas con más de 10 empleados y obliga a la creación de un Comité de Empresa en aquellas con más de 50 empleados.
- Implementación de la Ley 5/2011 de Economía Social, que fomenta la adopción de modelos empresariales sostenibles en cooperativas, mutualidades y sociedades laborales.
- Consideración de la Ley de Información Empresarial sobre Sostenibilidad (CSRD), que obliga a empresas de más de 250 empleados y, desde 2026, a pymes cotizadas a reportar información sobre sostenibilidad.